• El Tribunal
    • Quiénes Somos
      • Quiénes Somos
      • Historia
      • Institucionalidad Ambiental
    • Qué Hacemos
      • Funciones y Competencia
    • Acceso al Tribunal
      • Funcionamiento
      • ¿Quiénes pueden iniciar una causa?
      • ¿Cómo presentar un escrito?
    • Ministros
      • Ministros
      • Nombramiento de Integrantes
    • Estructura Orgánica
      • Organigrama del tribunal
    • Definiciones estratégicas
  • Transparencia
    • Cuentas Anuales
    • Marco Normativo
    • Actas del Tribunal
    • Dotación de Personal
      • Contratos sujetos al Código del Trabajo
      • Remuneraciones según estamentos, grados o jornadas
    • Compras y Adquisiciones
      • Compras y Adquisiciones
      • Compras Públicas
      • Otras compras y adquisiciones
    • Información Presupuestaria
      • Auditorías al Ejercicio Presupuestario
      • Informes de ejecución presupuestaria
    • Vínculos Institucionales
    • Declaración de patrimonio e intereses
    • Información Ley N° 20.285
    • Informes Corte Suprema
  • Noticias
  • Publicaciones Institucionales
    • Anuarios
    • Boletín 2TA
    • Foros de Justicia Ambiental
    • Estudios de Jurisprudencia Ambiental
    • Otras Publicaciones
      • Informes en derecho
      • Informes Técnicos
      • Opinión de amicus curiae
  • Gestión de Causas
    • Expediente Electrónico
    • Acceso Abogados
    • Estado Diario
    • Sentencias
    • Actas de Instalación
  • Contacto

Cuenta Pública 2022

Mar 13, 2023

Compartir


El año 2022, se erigió como el periodo que registró mayor número de causas ingresadas y sentencias dictadas en los diez años de existencia del Segundo Tribunal Ambiental, destacó su ministro presidente (s), Cristián Delpiano durante la presentación de Cuenta Pública de esta judicatura especializada.

Noticias asociadas:

El año 2022 marcó un récord en el ingreso de causas y dictación de sentencias en el Segundo Tribunal Ambiental

Autoridades medioambientales destacaron el rol del Tribunal Ambiental en la conformación y consolidación de la institucionalidad del país

 


Compartir

Relacionado

  • Cerdos en criaderoTribunal permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Tribunal rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA
  • Ministro Cristián Delpiano Lira culminó su periodo en el Segundo Tribunal Ambiental
  • Tribunal confirmó aprobación del proyecto de sondajes mineros de Vizcachitas en Putaendo
Tribunal Ambiental

Morandé 360, Piso 8, Santiago
(56) 2 2393 69 00
contacto@tribunalambiental.cl
gestiondecausas@tribunalambiental.cl (solo para consultas sobre causas)

  • ¿Quiénes somos?
  • Estructura orgánica
  • Historia
  • Misión – visión
  • Transparencia
  • Links de interés
  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaje con nosotros

Tribunal Ambiental

Morandé 360, Piso 8, Santiago
(56) 2 2393 69 00
contacto@tribunalambiental.cl

  • Misión, Visión y Valores
  • Transparencia
  • Links de interés
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quiénes somos?
  • Estructura orgánica
  • Historia