Por 30 días: Tribunal autorizó nueva detención de tronaduras en faenas de construcción de Ruta de la Fruta

Abr 16, 2025

Compartir

Por tercera vez consecutiva, el Segundo Tribunal Ambiental autorizó la detención de toda tronadura ejecutada en un radio de 500 metros en torno a cualquier vivienda ubicada en el Sector 5 o Variante San Juan, en las comunas de Santo Domingo y San Antonio de la región de Valparaíso, desarrolladas en marco del proyecto “Concesión Ruta 66 – Camino de la Fruta”.

La resolución redactada por el ministro de turno del Tribunal, Cristián Delpiano Lira, detalla que esta medida urgente y transitoria (MUT), solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA, tendrá una vigencia de 30 días corridos.

“Que tal como se ha expuesto a propósito de las anteriores solicitudes de MUT vinculadas a este proyecto, las denuncias presentadas ante la SMA se relacionan con una actividad altamente dañina para el medio ambiente, como es la realización de excavaciones a través de explosiones, lo que obliga a ser particularmente cuidadoso con su ejecución, así como en la observancia de las distintas exigencias y medidas de mitigación comprometidas en la Resolución de Calificación Ambiental”, detalla la resolución.

La medida fue solicitada luego de diversas denuncias ciudadanas por los impactos al medio ambiente que estaría generando el proyecto, específicamente las detonaciones el tramo de la Variante San Juan, además de la falta de certeza respecto a que este se esté ejecutando con plena observancia a los requisitos establecidos en la RCA que aprobó el proyecto. Al respecto, el fallo indica que esta falta de certidumbre constituye expresión de la generación de un daño grave al medio ambiente que configura el humo de buen derecho que justifica la adopción de una medida como la solicitada en la especie.

“Junto a lo anterior, la proyección de temporalidad en que se ejecutarían estas detonaciones en el sector da cuenta de la inminencia de este daño grave, evidenciando el peligro en la tardanza. Unido a lo ya expresado, la entidad de los bienes jurídicos en juego, dan cuenta de la proporcionalidad de la medida solicitada, resultando incuestionable que la protección de la salud de la población del sector, así como evitar los daños a sus viviendas, justifican para este Ministro una medida como la solicitada”, detalla.

Antecedentes

  • 22 de marzo de 2013, la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental calificó ambientalmente favorable el proyecto (RCA N° 255/2013).
  • El proyecto consiste en la ejecución de obras de construcción en la actual ruta 66, la que se extiende a través de las regiones del Libertador General Bernardo O’Higgins, Metropolitana y de Valparaíso.
  • A la fecha, la SMA ha recibido 14 denuncias respecto a que la empresa no estaría ejecutando el proyecto conforme a lo evaluado en la RCA, toda vez que su construcción estaría provocando impactos al medio ambiente, flora y fauna de la localidad de San Juan, en viviendas y a la salud de las personas, debido a las obras asociadas, entre ellas, el uso de tronaduras.
  • Desde 2023, la SMA ha realizado seis inspecciones ambientales en los sectores en que se encuentran ejecutando obras en la región de Valparaíso.
  • 17 de febrero de 2025, el Tribunal autorizó, por primera vez, la medida urgente y transitoria de detención de la ejecución de las tronaduras proyectadas en el Sector 5 o Variante San Juan, en las comunas de Santo Domingo y San Antonio, Región de Valparaíso, por el plazo de 30 días corridos (causa S-84-2025).
  • 21 de marzo de 2025, el Tribunal autorizó, la medida urgente y transitoria de detención de aquellas actividades de tronaduras que sean detonadas en un radio de 500 metros en torno a cualquier vivienda ubicada en el Sector 5 o Variante San Juan, desarrolladas en el marco del proyecto “Concesión Ruta 66-Camino de la Fruta”, por 15 días corridos o hasta que Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta S.A (titular de la iniciativa) entregue aquellos elementos faltantes. (causa S-85-2025).

Acceder al expediente de la solicitud S-86-2025

Imagen referecial: captura de pantalla canal de Youtube de la Dirección General de Concesiones del MOP en https://www.youtube.com/watch?v=iJC_coNcBwU&t=17s


Compartir