Tribunal realizó audiencia en reclamación de la Municipalidad de Conchalí contra el SEA

Jun 27, 2024

Compartir

El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación de la Municipalidad de Conchalí en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo de los recursos administrativos que presentó en contra de la aprobación del proyecto inmobiliario Edificio Independencia.

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Alegaron el abogado Andrés Córdova Serey, en representación de la I. Municipalidad de Conchalí y la abogada Rosario Quiroz Barra, por el Servicio de Evaluación Ambiental.

El Segundo Tribunal Ambiental realiza audiencia en reclamación de la Municipalidad de Conchalí en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo de los recursos administrativos que presentó en contra de la aprobación del proyecto inmobiliario Edificio Independencia.

La Municipalidad de Conchalí solicita al Tribunal acoger la reclamación, retrotrayendo el procedimiento de evaluación del proyecto inmobiliario a la etapa anterior a la dictación del Informe Consolidado de Evaluación; a la etapa que esta judicatura determine, o en subsidio, le ordene al SEA rectificar la RCA, “atendiendo errores manifiestos en los antecedentes del permiso de edificación asociado al Proyecto y la consideración de un Plan de Desarrollo Comunal desactualizado”.

Sostiene que sí tiene legitimación activa para presentar el reclamo administrativo contra la RCA favorable del proyecto, que si bien realizó observaciones a la iniciativa inmobiliaria una vez que la RCA estaba notificada, esto ocurrió porque el SEA no le habría informado del proceso de evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

En tanto, el SEA solicita al tribunal rechazar en todas sus partes la reclamación por carecer de fundamentos en el derecho.

Argumenta que las resoluciones en que declaró inadmisible el recurso administrativo, primero, y luego rechazó el recurso de reposición de la Municipalidad se ajustarían a derecho, ya que esta dicha entidad edilicia no contaría con la legitimación activa para reclamar administrativamente.

“A mayor abundamiento, aun en el caso de que se estime que los municipios pueden ser observantes PAC, en el presente caso no se realizó un proceso de participación ciudadana y, además, durante la evaluación ambiental del Proyecto no existió pronunciamiento alguno por parte de la I. Municipalidad de Conchalí”, dice.

Entre otros aspectos, señala que la DIA del proyecto fue derivada para su evaluación y revisión a 18 órganos del Estado con competencia ambiental, así como al Gobierno Regional y a la Municipalidad de Conchalí. “El ente edilicio contaba con un plazo que vencía el día 28 de julio para remitir su informe, sin embargo, y tal como consta en el expediente de evaluación del Proyecto, la I. Municipalidad de Conchalí no emitió pronunciamiento respecto de la DIA”, afirma.

“La falta de pronunciamiento de la I. Municipalidad de Conchalí no se debe a un hecho imputable al SEA, sino que derivó de (i) una falta de actualización de los antecedentes asociados al perfil del municipio en el e-SEIA, debiendo mantenerlos actualizados para mantener una debida comunicación para la evaluación de este u otros proyectos o actividades que se emplacen en dicha comuna y que deban ingresar al SEIA; y (ii) una descoordinación por parte del propio municipio”, agrega.

El proyecto consiste en la construcción de un edificio residencial, de 15 y 8 pisos de altura más 3 niveles subterráneos. Contempla un total de 459 departamentos, 7 locales comerciales, 173 unidades de bicicletas y 214 estacionamientos vehiculares.

Antecedentes

  • 11 de julio de 2023, la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana de Santiago calificó ambientalmente favorable la DIA del proyecto Edificio Independencia, ubicado en Av. Independencia 3505 al 3545, comuna de Conchalí (RCA N°202313001297).
  • 24 de agosto de 2023, la Municipalidad de Conchalí presentó recurso de reclamación ante la Dirección Ejecutiva del SEA contra la citada RCA, alegando una falta de emplazamiento por parte de la autoridad hacia la Municipalidad para que emitiera pronunciamiento respecto de la iniciativa inmobiliaria.
  • 28 de septiembre de 2023, el SEA declaró inadmisible el recurso de reclamación por carecer la Municipalidad de Conchalí de legitimación activa para interponer cualquier tipo de recurso administrativo (Res Ex. N°202399101768/2023)
  • 6 de octubre de 2023, la Municipalidad presentó recurso de reposición contra la resolución recién citada.
  • 8 de noviembre de 2023, el SEA rechazó el recurso de reposición (Res Ex. N°202399101875/2023)
  • 22 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Conchalí presentó reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental, contra la resolución que rechazó la reposición, la que fue admitida a trámite con el rol R-440-2023.

Ir al expediente de la causa R-440-2023


Compartir