Con la clase magistral “La conciliación como mecanismo de resolución colaborativa de los conflictos socioambientales” el ministro Cristián López Montecinos marcó la presencia del Tribunal en el IV Congreso Estudiantil de Derecho Ambiental, organizado por el Centro de Estudios en Derecho y Cambio Climático de la Universidad de Valparaíso (CEDYCC) y el Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental PUCV (GEFA), el martes 6 y miércoles 7 de mayo.
Este año el congreso estudiantil tuvo como eje temático las “Tendencias Contemporáneas entre el Derecho y el Medio Ambiente” y su principal objetivo convocar y reunir a estudiantes de todo el país que compartan un interés académico por el área jurídico ambiental, permitiéndoles difundir y exponer sus investigaciones en formato de ponencias, en una instancia que, a la vez, les permite ser reconocidos por su trabajo y compartir con profesionales en el área.
A través de la participación institucional en espacios de conversación y análisis en el ámbito académico, el Segundo Tribunal Ambiental materializa su compromiso por facilitar el acceso a la información en justicia ambiental a más personas cada día y potenciar la generación de masa crítica que enriquezca el diálogo y discusión en la materia.