El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo audiencia en reclamación presentada por la Municipalidad de Pudahuel, a través de la cual busca que el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, admita a tramitación su reclamo administrativo contra la aprobación del Edificio Claudio Arrau y analice fundadamente las observaciones que realizó durante el proceso de evaluación del proyecto inmobiliario.
El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Los alegatos fueron realizados por la abogada Suiling Joo Lefilaf, en representación de la reclamante, I. Municipalidad de Pudahuel, y el abogado Benjamín González Guzmán, por el reclamado, Servicio de Evaluación Ambiental.
La Municipalidad acudió al Tribunal luego que el SEA rechazó las acciones administrativas que había presentado en contra de la resolución de calificación ambiental (RCA) que aprobó el proyecto, argumentando que el municipio no se encuentra legitimado para reclamar contra dicha RCA.
En su acción judicial, la Municipalidad de Pudahuel solicita que el Tribunal Ambiental reconozca su legitimación activa como parte interesada en el proceso de evaluación ambiental del proyecto y le ordene al SEA retrotraer el procedimiento para pronunciarse fundadamente sobre sus observaciones relacionadas con la eventual saturación del Cesfam Violeta Parra producto del aumento de la población que conlleva el proyecto inmobiliario.
La Municipalidad sostiene que sí se encuentra legitimada para actuar en contra de la RCA que aprobó el proyecto inmobiliario, ya que no solo presentó sus observaciones en su calidad de órgano de la Administración del Estado con competencia ambiental, sino que también actuó como observante en la etapa de participación ciudadana del proceso de evaluación ambiental de la iniciativa.
“Lo cierto es que, a pesar de los esfuerzos realizados por el SEA para estimular la participación ciudadana directamente desde las comunidades, muchos interesados que habitan la comuna confían en la Municipalidad para que haga llegar sus observaciones e inquietudes, lo que va en directo cumplimiento con su finalidad de asegurar la participación de la comunidad local. Así, los pronunciamientos Municipales no son meramente la observación técnica de sus funcionarios, sino que constituyen verdaderas recopilaciones de las inquietudes, observaciones y temores expresadas por los vecinos de la comunidad durante las muchas instancias de participación que mantiene abierta la Municipalidad para estas instancias”, explica el municipio.
En tanto, el SEA solicita al Tribunal que rechace el recurso en todas sus partes, pues -argumenta- los municipios que han intervenido como órganos de la Administración del Estado con competencia Ambiental carecen de legitimación activa para impugnar la RCA del proyecto. Añade que los recursos para impugnar las resoluciones ambientales que utilizó dicha Municipalidad han sido establecidos exclusivamente para quienes presentaron observaciones dentro del proceso de participación ciudadana. Asegura que este caso ello no ocurre, puesto que la Municipalidad de Pudahuel no puede ser considerado un observante ciudadano.
El proyecto, cuyo titular es Inmobiliaria Los Morros S.A., consiste en la construcción y operación de un proyecto inmobiliario que contempla la edificación con destino habitacional de 2 torres de 15 pisos, con 511 departamentos y 6 locales comerciales, que se emplazará en avenida Claudio Arrau Nº 7482, de dicha comuna de la región Metropolitana.
Las observaciones del municipio están asociadas a una potencial afectación al acceso a la salud de las personas debido al aumento de la población que implicará la habilitación de las torres.
Antecedentes
- 14 de marzo de 2024, el proyecto fue aprobado (RCA N° 202413001109)
- 20 de abril y 8 de mayo de 2024, se presentaron recursos de reclamación administrativos, entre otros, por la municipalidad de Pudahuel, contra la RCA favorable.
- 31 de mayo de 2024, el SEA declaró inadmisible el recurso de la Municipalidad.
- 7 de junio de 2024, la Municipalidad de Pudahuel impugnó la citada decisión del Servicio.
- 29 de julio de 2024, el SEA rechazó recurso de reposición (Res. Ex. Nº 20249101599)
- 9 de septiembre d 2024, la Municipalidad ingresó al Segundo Tribunal Ambiental reclamación en contra de la resolución del SEA, la que fue admitida a trámite con el rol R-481-2024.
Acceder al expediente de la causa R-481-2024