Ruidos: aserradero ubicado en San Javier reclama contra sanción de $46 millones que le ordenó la SMA por infringir la norma

Ago 5, 2025

Compartir

El Segundo Tribunal llevó a cabo audiencia en reclamación presentada por aserradero ubicado en la comuna de San Javier, región del Maule, contra la multa de 56 UTA, unos $46 millones, por infracción a la norma de emisión de ruidos, ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente, SMA.

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Los alegatos fueron realizados por los abogados Cesar Chandia Rodriguez, en representación del reclamante, Aserradero Juvenal Muñoz F., y Carlos Barahona Vargas, por la reclamada, Superintendencia del Medio Ambiente.

El Aserradero Juvenal Muñoz, solicita al Tribunal que acoja la reclamación y revoque la resolución que rechazó el recurso administrativo que interpuso en contra de la resolución sancionatoria, ya que esta habría dictada en contravención a la legislación vigente. En términos generales, alega que en la fecha en que se llevó a cabo la fiscalización de ruidos, los instrumentos utilizados para la medición carecían de certificación.

La SMA, por su parte, sostiene que la resolución se encuentra ajustada a la legalidad, pues, según lo dispuesto por el Instituto de Salud Pública, ISP, en la resolución Nº 1271, del 2 de abril de 2020, las prestaciones relacionadas con la verificación de la calibración de los equipos e instrumentos de medición, conforme a lo exigido por la normativa sobre emisión de ruidos, se mantuvieron suspendidas durante la pandemia derivada del COVID-19.

Agrega que por tal razón “se vio en el imperativo de extender el plazo de vigencia de los certificados de verificación y calibración de los equipo e instrumentos de muestro y medición, a fin de que este servicio pueda dar continuidad a las actividades de fiscalización que la ley le encomienda”. Así, procedió a dictar dos resoluciones que dispusieron la extensión -por periodos sucesivos- de la vigencia de los certificados de verificación y de calibración de los equipos e instrumentos de muestreo y medición.

“De esta manera, la única premisa que sustenta la reclamación de autos tiene un defecto evidente e insalvable, ya que los certificados de calibración del sonómetro y del calibrador utilizados estaban vigentes al momento de efectuar la medición el 8 de julio de 2020, conforme a las resoluciones excepcionales que esta Superintendencia tuvo que dictar en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19”, detalla.

El Aserradero Juvenal Muñozse encuentra ubicado en camino San Javier Km 14 s/n, de la comuna de Constitución, región del Maule.

Antecedentes

  • 8 de julio de 2020, tras denuncias por ruidos molestos, fiscalizadores de la SMA realizaron una medición de nivel de presión sonora en el domicilio de un receptor sensible, de acuerdo con el procedimiento indicado en DS N° 38/2011 del MMA.
  • 19 de julio de 2022, la SMA formuló cargo por una infracción a la norma de ruidos, calificada como Leve (Res. Ex. Nº1/Rol D-141-2022), por la obtención de un Nivel de Presión Sonora Corregido (NPC) de 69 dB(A), medición efectuada en horario diurno, en condición externa y en un receptor sensible ubicado en Zona Rural.
  • 2 de agosto de 2022, el aserradero presentó descargos.
  • 24 de abril de 2023, la SMA resolvió el procedimiento administrativo sancionatorio Rol D-141-2022, sancionando a la empresa con una multa de 56 Unidades Tributarias Anuales (UTA), unos $46 millones.
  • 2 de mayo de 2023, la empresa presentó un recurso de reposición.
  • 2 de mayo de 2025, la SMA rechazó dicho recurso (Res. Ex. N°862).
  • 15 de mayo de 2025, el aserradero presentó ante el Segundo Tribunal Ambiental reclamación contra la última decisión de la SMA, la que fue admitida a trámite con el rol R-533-2025.

Acceder al expediente de la causa R-533-2025


Compartir