Ruidos molestos: Tribunal llevó a cabo audiencia en reclamación de Constructora Almahue contra la SMA

Jun 13, 2024

Compartir

El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación de Constructora Almahue contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tras el rechazo al programa de cumplimiento presentado en procedimiento sancionatorio, por infracción a la norma de emisión de ruidos, instruido contra faena de construcción en Providencia.

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecino. Alegaron los abogados Jorge Ignacio García Nielsen, en representación de Constructora Almahue S.A., y Francisco Sepúlveda Muñoz, por la SMA.

La empresa constructora solicita al Tribunal que deje sin efecto la resolución con que la SMA rechazó el recurso administrativo que había interpuesto en contra del acto administrativo que rechazó su programa de cumplimiento (PdC), ordenando a la Superintendencia acoger dicho recurso o, en su defecto, anular las resoluciones antes citadas y emitir los actos que en derecho corresponda.

Entre otros aspectos, argumenta que las mediciones de ruido que configuran la infracción presentan de vicios y defectos. Por ejemplo, indica que ninguna de las mediciones realizadas se efectuó al interior de vivienda, “ni siquiera de hecho al interior del inmueble del denunciante, pues de acuerdo con el propio informe, consta que todas las mediciones se realizaron en condición externa”, y que no se consideró el ruido de fondo.

Agrega que las medidas de mitigación que adoptó en las obras fueron eficaces; que la SMA contravino su deber de incentivo al cumplimiento; y que se produjo el decaimiento del procedimiento administrativo.

En tanto, la SMA solicita al Tribunal rechazar en todas sus partes la reclamación, declarando que la resolución reclamada se encuentra correctamente fundada y acorde a derecho. Reitera que rechazó el programa de cumplimiento porque no cumplía con el criterio de eficacia establecido en el D.S. N°30/2012 del MMA.

“Efectivamente, la Superintendencia analizó cada una de las propuestas contenidas en el PDC y, respecto a aquellas que potencialmente podrían tener el carácter de acciones mitigatorias, resolvió que estas no eran eficaces”, indica para luego agregar que rechazó el PdC Reforzado, presentado en el recurso de reposición en contra de la resolución que rechazó el Programa original “por no cumplir con los criterios de eficacia y verificabilidad, exigidos para su aprobación”.

La SMA explica, además, que no se encuentra obligada legalmente a realizar observaciones a un PDC, de forma previo a su rechazo y que en todo momento cumplió con su deber de asistencia al cumplimiento, lo cual se observa -detalla- en la ampliación de oficio del plazo para presentar el PDC; a que acompañó a la notificación de la formulación de cargos la “Guía para la presentación de PDC”; y a que, en la resolución de formulación de cargos, ofreció al titular la opción de solicitar una reunión de asistencia al cumplimiento, facultad que no fue ejercida.

Antecedentes

  • 20 de julio y 9, 10 y 11 de noviembre de 2021, se realizó medición sonora en la zona.
  • 29 de mayo de 2023, la SMA inició el procedimiento sancionatorio D-123-2023, por infracción a la norma de emisión de ruidos, contra Constructora Almahue, titular de la faena constructiva Edificio Lyon Las Violetas, ubicado en la comuna de Providencia, región Metropolitana (Res. Ex. N°1/ Rol D-123-2023)
  • 22 de junio de 2023, la empresa presentó un programa de cumplimiento
  • 11 de septiembre de 2023, la SMA rechazó el PdC o de la empresa por no satisfacer el criterio de eficacia necesario para su aprobación (Res. Ex. N° 2/D-123-2023).
  • 20 de septiembre de 2021, la constructora presentó un recurso de reposición contra a resolución antes citada, el que fue rechazado el 6 de febrero de 2024 por la SMA (Res. Ex. N° 4/D-123-2023).
  • 28 de febrero de 2024, Constructora presentó reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental, contra la resolución que rechazó la reposición, la que fue admitida a tramitación con el rol R-451-2024.

Ir al expediente de la causa R-451-2024


Compartir