Corporación Alerce busca dejar sin efecto la declaración de interés nacional de ruta que pasa por el Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos

May 13, 2025

Compartir

El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo la audiencia de alegatos en reclamación presentada por la Corporación para la conservación y uso sustentable de los bosques de alerce en contra de la Conaf por la declaración de “interés nacional” de ruta que atraviesa el Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos.

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Los alegatos fueron realizados por la abogada Tamara Navia Villagra, en representación de la reclamante, Corporación para la conservación y uso sustentable de los bosques de alerce, y el abogado Pablo Amat Trujillo, por la reclamada, Corporación Nacional Forestal.

Antecedentes 

  • El proyecto “Conservación Tramo 2 Ruta T-720, Sector Parque Nacional Alerce Costero”, cuyo titular es el Ministerio de Obras Públicas, MOP, tiene por objetivo unir las comunas de La Unión y Corral, en la región de Los Lagos.
  • 17 de marzo de 2015, el proyecto cuenta con declaración de interés nacional (Res. Ex. N° 99/2015).
  • 1 de junio de 2023, la Conaf actualizó la calificación de interés nacional del proyecto (Res. Ex. N°500/2023).
  • 10 de julio de 2024, la Corporación Alerce solicitó la invalidación de la resolución recién citada, pues no cumpliría con los criterios de interés nacional establecidos por la normativa de protección ambiental, los compromisos internacionales de conservación de especies suscritos por la República, y la regulación específica sobre la protección del Alerce.
  • 3 de enero de 2025, la Conaf rechazó la solicitud.

Acceder al expediente R-506-2025


Compartir