Demandan por daño ambiental a empresa que maneja dos planteles de crianza y engorda de animales en las comunas de Isla de Maipo y Talagante

Abr 15, 2025

Compartir

El Segundo Tribunal Ambiental escuchó los alegatos finales en demanda de reparación por daño ambiental debido a la potencial afectación al medio ambiente y salud de las personas que habría ocasionado la operación de dos planteles crianza y engorda de animales en las comunas de Isla de Maipo y Talagante, región Metropolitana.

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Los alegatos fueron realizador poe el abogado Juan Alberto Molina Tapia, en representación de la demandante, Junta de Vigilancia Parcelación Doña Esther, y la abogada Paola Fritz Torrealba, por el demandado, Sociedad Agrícola Los Tilos Ltda.

Según la demandante, Junta de Vigilancia Parcelación Doña Esther, los establecimientos Plantel Porcino Agrícola Los Tilos, de la comuna de Isla de Maipo, y Plantel Avícola Santa Mariana, de la comuna de Talagante, pertenecientes a la Sociedad Agrícola Los Tilos Limitada, estarían generando el daño ambiental alegado y poniendo en riesgo la salud y la vida de los vecinos, producto de los malos olores provenientes del hacinamiento de los animales y del tratamiento de purines. La operación de los planteles -dice- estaría generando vectores sanitarios, así como contaminando el suelo y los cursos de aguas.

Explica que si bien las instalaciones de Agrícola Los Tilos no cuentan con Resolución de Calificación Ambiental, porque iniciaron sus actividades con anterioridad a la entrada en vigencia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), han sido requeridas de ingreso al SEIA por la Superintendencia del Medio Ambiente, han presentado una consulta de pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y han presentado tres ingresos fallidos de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), “todo lo cual da cuenta del actuar irregular e ilegal de la demandada”, dice.

La Junta de Vigilancia solicita al Tribunal que declare que se ha producido un daño ambiental, ordenando la suspensión de las actividades agroindustriales mientras estas no cuenten con Resolución de Calificación Ambiental que apruebe su funcionamiento; la adopción de medidas inmediatas para mitigar los impactos ambientales; y la implementación de un manejo ambiental responsable en las instalaciones.

En tanto, en su contestación a la demanda, Sociedad Agrícola Los Tilos Ltda., explica que el área donde se emplazan las actividades cuestionadas corresponde a un área de interés agropecuario exclusivo de acuerdo con el Plan Regulador Metropolitano de Santiago, indicando que existirían otras fuentes emisoras de olores correspondiente a industrias y/o actividades en la cercanía de la parcelación Doña Esther.

En cuanto al daño alegado, la Agrícola Los Tilos controvierte cada uno de los hechos, no configurándose, a su juicio, los elementos de la responsabilidad por daño ambiental, por lo que solicita, finalmente, el rechazo la demanda en todas sus partes.

Cabe destacar que, en noviembre de 2024, el Tribunal llamó a las partes a conciliación. Si bien demandante y demandado le expresaron su interés por llegar a un acuerdo, en diciembre del mismo año -transcurrido el plazo que les entregó el Tribunal para presentar una propuesta- ambas partes indicaron que, pese a proponer una serie de medidas destinadas a cerrar una conciliación, estas no alcanzaron consenso. En enero de 2025, el Tribunal dio por fracasada la conciliación iniciando el juicio propiamente.

Acceder al expediente de la causa D-87-2024


Compartir