¿Qué es el Tribunal Ambiental?

 

El Tribunal Ambiental de Santiago es un órgano jurisdiccional especial, autónomo e independiente, cuya función es resolver las controversias medioambientales de su competencia y ocuparse de los demás asuntos que la ley somete a su conocimiento (artículo 1, Ley N° 20.600 ).

Si bien no forma parte del Poder Judicial, está sujeto a la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte Suprema.

Su creación se origina en la Ley N° 20.600, que establece la instalación de tres tribunales ambientales; en el norte, centro y sur del país.

El Tribunal Ambiental de Santiago tiene jurisdicción en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O’Higgins y del Maule.

El Tribunal Ambiental de Santiago es un órgano colegiado mixto es decir está compuesto por ministros letrados y no letrados provenientes de disciplinas científico- técnicas. Esta cualidad le permite incorporar al análisis jurídico de cada caso una mirada técnica y especializada para resolver de manera más eficiente la alta complejidad de los temas tratados, dictando sentencias sólidamente fundamentadas, generando certidumbre y confianza entre las partes.

El Tribunal Ambiental está integrado por tres ministros titulares, dos de ellos abogados y un profesional del área de las ciencias; además cuenta con dos ministros suplentes, un abogado y un profesional del área de las ciencias.